Entendiendo que cualquier proceso de intervención exige resultados e impacto, el servicio de Ludopedia incluye instrumentos de medición, especialmente ligados en 2 dimensiones claves para la empresa y que son las que son directamente influidas en el trabajador a través del juego:
a) Relaciones interpersonales.
b) Satisfacción laboral (enmarcada dentro del contexto de calidad de vida en el trabajo respecto de los vínculos sociales generados en las organizaciones).
Para su diseño se consideró el inventario de clima organizacional de Litwin y Stringer y el inventario de calidad de vida “CVT-GOHISALO” para medir la Calidad de Vida en el trabajo. Además se incorporó un factor adicional del inventario RED-Wont de factores psicosociales que evalúa el apoyo social percibido por parte del trabajador.
Se indica que estos factores están muy relacionados con al menos 3 de los factores que mide el Cuestionario de Riesgos Sicosociales Istas 21 (“exigencias sicológicas”, ”trabajo activo y desarrollo de habilidades” y “apoyo social y calidad del liderazgo”).
Considerando lo integral del proceso en sus distintas modalidades (sumando sesiones de aprendizaje vivencial y suma de talleres teóricos), de manera indirecta hay otras variables que pueden ser positivamente afectadas por la ludoteca, como la mejora del clima laboral y/o la disminución del estrés, entre otras.
Ejemplos de talleres complementarios
Taller de Autocuidado
Descripción:
Taller destinado a la promoción y difusión de conductas y hábitos que promuevan estilos de vida saludables.
Objetivos:
• Sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia del autocuidado y sus beneficios.
• Detectar hábitos no saludables y promover cambios conductuales en pos del autocuidado.
Taller de Gestión del Tiempo: “Efectividad Personal”
Descripción:
Taller dirigido a los trabajadores para la adquisición de hábitos de efectividad personal y una mejor gestión del tiempo en el trabajo.
Objetivos:
• Conocer conceptos básicos de administración y efectividad personal.
• Promover hábitos de administración y efectividad personal a través de métodos de calendarización y agenda.
Taller de Manejo del Stress y Fatiga Mental
Descripción:
Taller destinado a trabajadores y supervisores para la adquisición de técnicas que disminuyan la fatiga mental y prevención del stress.
Objetivos:
• Conocer los procesos psicológicos superiores y su deterioro en el trabajo.
• Promover técnicas efectivas para la disminución de fatiga mental y manejo de stress.